Conceptos como Telecontrol o Telegestión forman parte de las tareas diarias que deben abordar aquéllas organizaciones que necesitan controlar sus dispositivos y plantas industriales distribuidas en diversas localizaciones geográficas. El concepto de telecontrol tiene que ver con la conexión de estaciones remotas con uno o varios centros de control. En este tipo de entornos se pueden utilizar diferentes tipos de redes de comunicación públicas o privadas para las labores de monitorización y control. Los datos son generados tanto por eventos puntuales que requieran toma de decisiones como por procesos cíclicos de supervisión ejecutados con los sistemas de telecontrol. El intercambio de información se realiza con protocoles específicos de telecontrol, en algunos casos propietarios de los diferentes proveedores de quipos.
Es preciso tener en cuenta que la integración de los dispositivos ya existentes es un elemento fundamental a la hora de implantar un sistema de supervisión o control remoto. Dependiendo de la diversidad de sistemas que convivan en un entorno (sistemas de vigilancia, control de procesos industriales, sistemas de alarmas, o sensores de diferentes variables físicas, etc), y de los fabricantes de éstos sistemas, su integración puede resultar compleja.
En primer lugar, los interfaces físicos de comunicaciones con los dispositivos pueden ser estándar, pueden ser propietarios, o podrían incluso no disponer de ningún interfaz de comunicación. Algunos ejemplos de interfaces físicos de comunicaciones muy extendidos en este tipo de entornos podrían ser puertos RS-232, RS-485, Ethernet-LAN, CAN-Bus, Wifi, RFID o RF. Además, los protocolos de comunicaciones y el tipo de redes que utilizan pueden también ser de lo más diverso, por mencionar sólo alguno de ellos: Modbus, Profinet, Powerlink, M-bus, EMM.
Nos encontramos por tanto en un entorno en el que se conviven dispositivos, interfaces físicos de comunicaciones, protocolos, y tipos de redes extraordinariamente diversos, algunos de ellos propietarios y otros adecuados a estándares internacionales, pero incluso estos últimos con frecuencia implementan diferentes interpretaciones de los estándares.
En éste entorno tan diverso es donde Tellink se ha especializado, diseñando equipos y soluciones m2m que ayuden a los diferentes dispositivos y sistemas a entenderse entre ellos.
Contacte con Tellink y veremos juntos qué solución se adapta mejor a sus necesidades
PRODUCTOS RELACIONADOS:
Comunicaciones m2m Fijas y Móviles
Conversor de Protocolo ZaTel
Sistema PLC Secuenciador TelSec