Existen diferentes tipos de sistemas Tellink de Telegestión de Alumbrado. En este apartado se presenta el sistema Tellink de Telegestión a nivel de centro de mando (cuadro de alumbrado), pero existen otras versiones en las que la Telegestión se realiza a nivel individual de cada punto de luz. Por favor, contacte con Tellink (link formulario de contacto) si quiere conocer otros sistemas de Telegestión de Alumbrado de Tellink o si necesita una solución personalizada.
¿Qué es TSmarT-Lighting-CM?
TSmarT-Lighting-CM es el sistema de Telegestión para Alumbrado y Control Energético diseñado y fabricado por Tellink, que permite la gestión remota, encendido y apagado de las luminarias, monitorización y control del sistema de alumbrado a nivel de centro de mando. Su utilización permite no sólo la mejora de la eficiencia energética, sino la optimización de las tareas de mantenimiento y la gestión de las instalaciones, monitorizando el consumo y actuando frente a posibles desviaciones injustificadas. TSmarT-Lighting-CM puede funcionar de manera autónoma o integrada como parte de una plataforma de Smart City, dependiendo de la aplicación.
¿Para quién está pensado el sistema de Telegestion TSmarT-Lighting-CM?
El sistema de Telegestión de Alumbrado TSmarT-Lighting-CM ha sido diseñado para su utilización tanto por organismos o compañías que administren los sistemas de Alumbrado, como por parte de empresas que ofrezcan a sus clientes servicios de gestión y mantenimiento de las infraestructuras de Alumbrado.
Entre los usuarios habituales de TSmarT-Lighting-CM se encuentran Empresas de Servicios Energéticos, Consultorías de Eficiencia Energética, Empresas de Servicios de Mantenimiento de Alumbrado, Plataformas de Smart-metering, Ayuntamientos, Empresas Concesionarias de Autopistas, por mencionar solo algunas.
¿Cómo funciona TSmart-Lighting-CM?
El sistema está formado por los tres componentes señalados en la figura siguiente. Se trata de dos dispositivos hardware que se instalan típicamente en un centro de mando de alumbrado (cuadro): Unidad de Control y Comunicaciones, y Analizador de red trifásico. Además de estos dos elementos hardware, se precisa la aplicación software de Tellink FacTel-iNT, a instalar en el Centro de Control y encargada de la gestión del Sistema. Las comunicaciones entre el Centro de Control y los equipos instalados en los cuadros se realizan típicamente a través de una red móvil o Ethernet.
¿Cuáles son las principales funcionalidades del T-SmarT-Lighting-CM?
• Obtención de mediciones (en tiempo real o registradas) de consumo energético, así como de otras variables eléctricas de las líneas de Alumbrado (valores de tensión, corriente, factor de potencia, etc)
• Obtención de las mediciones eléctricas de los registradores fiscales de la compañía Distribuidora que lo permitan. Para ello, el sistema de Telegestión de Tellink soporta el protocolo estándar IEC-870-5-102 de REE
• Detección en tiempo real de desviaciones de los valores de consumo energético y generación de alarmas programadas, incluyendo la detección de averías, con el correspondiente ahorro de costes en tareas de mantenimiento
• Funcionamiento programado de los encendidos y apagados de las luminarias, incluyendo la funcionalidad de reloj astronómico. El sistema también permite actuaciones manuales sobre las maniobras de los cuadros
• Capacidad de medición de variables externas. Para ello, el sistema incorpora un módulo de entradas digitales y analógicas, que pueden ser conectadas a dispositivos externos (por ejemplo sensores de luminosidad, temperatura, etc)
• Posibilidad de incorporación, como parte del sistema, de la gestión de consumos de gas, agua, combustible y en general cualquier tipo de fluido
• Aplicación de gestión del sistema, FacTel-iNT, fácilmente integrable en las aplicaciones de gestión del cliente o plataformas de Smart City, y sin costes recurrentes para el cliente.
Contacte con Tellink si quiere conocer más detalles de esta solución